jueves, 16 de marzo de 2017

Semana 7 Cuadro clínico

¿Cuál es el cuadro clínico del Lupus Eritematoso Sistemico?


1. ¿Cuales son las manifestaciones leves o generales del LES?
2. ¿Cuales son las manifestaciones renales que puede provocar el LES?
3. ¿Cuales son las manifestaciones cardiovasculares que afecta el LES?
4. ¿Cuál es la clásica manifestación cutánea del LES?
5. De todas las manifestaciones, ¿cual es la más común de del LES?

13 comentarios:

  1. 1. ¿Cuales son las manifestaciones leves o generales del LES?
    R: Los síntomas varían de una persona a otra y pueden aparecer y desaparecer. Casi todas las personas con LES padecen hinchazón y dolor articular. Algunas se enferman de artritis. El LES generalmente afecta las articulaciones de los dedos de las manos, las manos, las muñecas y las rodillas.

    alan alonso rivas bravo
    1526659
    806

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alan así es las manifestaciones del Lupus son Fiebre sin causa conocida, erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa, dolor en el pecho al respirar en forma profunda, pérdida de cabello dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura sensibilidad al sol
      hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos ulceras en la boca entre otras esto varia depende de la persona
      . Norma Angélica Aguilar Salvador. Matricula : 1653892

      Eliminar
  2. 4. Es el eritema malar alas de mariposa localizado en el rostro
    5. La más común es la artritis, es característicamente episódica, oligoarticular y migratoria.
    Cynthia Janeth Rodríguez Cázares 1545057 (8vo semestre) FaSPyN 804

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario.
      4. El eritema malar en alas de mariposa solo ocurre en un 80% de los pacientes, a menudo son extremadamente fotosensibles y con un borde serpiginoso. El eritema malar se encuentra en clasificación de lupus cutáneo agudo y se encuentra en las mejillas y puente de la nariz.
      5. La artritis al ser la manifestación mas característica del LES esta presente en más del 90% de los pacientes. Las articulaciones más afectadas son las interfalángicas proximales y metacarpofalángicas de manos, muñecas y rodillas, aunque puede afectarse cualquier otra articulación.
      Samuel Alejandro Pérez Magdaleno 1558935

      Eliminar
  3. nefritis, nefropatía lupica con 6 diferentes tipos.

    Sharon Juárez Almanza
    Matricula: 155473
    8vo semestre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario.
      2. De acuerdo a una publicación de la Revista de Posgrado de la Vía Cátedra de Medicina, menciona sobre las manifestaciones renales que son muy variables y pueden ir desde una proteinuria mínima y alteraciones urinarias asintomáticas, hasta una glomerulonefritis rápidamente progresiva, esta ultima se clasifica en 6 tipos según la OMS: 1.-Glomerulo normal, 2.- Nefropatía mesangial (10-20%), 3.- Glomerulonefritis proliferativa focal (menos del 50% de los glomérulos afectados), 4.- Glomerulonefritis proliferativa difusa (Proliferación mesangial severa40-60%, endocapilar o mesangiocapilar con depósitos subendoteliales, con o sin depósitos subepiteliales), 5.- Glomerulonefritis membranosa (10-20&) y 6.- Glomerulonefritis esclerosa avanzada o terminal
      Priscilla Guadalupe Sabanero Galindo, 1579133, 803

      Eliminar
  4. Las principales manifestaciones clínicas son la afectación articular, la cutánea, la glomerulonefritis, la serositis (pleuritis y/o pericarditis), la afectación del sistema nervioso central y en ocasiones la trombosis.

    Entre las manifestaciones generales inespecíficas más frecuentes del LES se destacan la fiebre, la anorexia y la astenia.

    El lupus eritematoso cutáneo subagudo es una afección cuya manifestación clínica más importante es la aparición de lesiones cutáneas floridas, a menudo extremadamente fotosensibles y con un borde serpiginoso característico. Esta afección puede también incluir otras manifestaciones sistémicas como síndrome de Sjögren, pericarditis, artritis y, en ocasiones, la aparición de bloqueo cardíaco congénito en los recién nacidos de estas pacientes (lupus neonatal). La mitad de los pacientes con lupus eritematoso cutáneo subagudo desarrolla un LES definido.

    Ref. Gómez-Puerta JA, Cervera R. Lupus eritematoso sistémico. Medicina & Laboratorio 2008; 14: 211-223. Módulo 1 (La clínica y el laboratorio), número 68. Editora Médica Colombiana S.A, 2008.

    Santos del Ángel
    Matricula: 1653889
    8vo Semestre

    ResponderEliminar
  5. 4.-Las lesiones cutáneas de este grupo de pacientes pueden llegar a ser muy intensas, de forma que predomine una extensa necrosis cutánea. Se presentan 2 casos de LES que se manifestaron con intensas lesiones de LECS.


    Mario Iván Chávez Martínez
    1511587
    802

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por comentar
      Y si es correcta tu respuesta también en la exploración física se apreciaba una erupción cutánea constituida por pápulas y placas eritematosas violáceas, con descamación discreta y algunas costras necróticas, en la cabeza y el tronco.
      CEPEDA GONZALEZ ESTEFANIA BERENICE 1504953

      Eliminar
  6. 5. Las manifestaciones clínicas frecuentes son:

    Artritis o artralgias,
    Lesiones en piel, el típico eritema en alas de mariposa,
    Caída de cabello,
    Úlceras orales o nasales,
    Pleuritis o pericarditis,
    También se presenta en ocasiones el compromiso renal ó nefritis lúpica, que si es muy severa puede causar daño renal progresivo o insuficiencia renal.

    También son frecuentes las manifestaciones adversas como consecuencias de los diferentes tratamientos, particularmente es el caso de los corticoesteroides como son el síndrome de Cushing secundario, diabetes, osteoporosis, cataratas, hipertensión arterial, glaucoma, aumento en el riesgo de infecciones, etc.

    Vanessa Jazmín Guerrero Estrada
    Matrícula: 1595036
    Grupo 804

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario.
      Además de las ya mencionadas de tu parte, en el articulo Manifestaciones clínicas de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico de la Revista Médica Dominicana, explica que los síntomas generales son el cansancio fácil, la perdida de peso inexplicable y la fiebre prolongada, que no se debe a ningún proceso infeccioso.
      Priscilla Guadalupe Sabanero Galindo, 1579133, 803

      Eliminar